
FORMACIÓN CDP 2023
CERTIFICADO DE DISEÑO EN PERMACULTURA
En este curso aprenderás los principios fundamentales de la permacultura y cómo aplicarlos en el diseño de jardines, huertos urbanos, pequeñas granjas y sistemas de producción de alimentos.
A través de lecciones teóricas y prácticas aprenderás cómo imitar los patrones y relaciones naturales y cómo diseñar sistemas de producción de alimentos que sean productivos, estéticos y respetuosos con el medio ambiente. También cómo aplicar técnicas de agricultura orgánica, jardinería de plantas nativas, diseño de hábitats para animales e insectos, eficiencia energética y bioconstrucción.
Este curso está diseñado para personas de todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta profesionales. Está dirigido a jardinerxs, agricultorxs, arquitectxs paisajistas, ingenierxs ambientales, estudiantes universitarios y cualquier persona interesada en aprender sobre la permacultura.
Después de completar el curso recibirás un certificado de diseño en permacultura, lo que te permitirá aplicar los principios y técnicas aprendidos en proyectos profesionales y personales.
Además, tendrás acceso a una comunidad en línea de estudiantes y profesionales de la permacultura, donde podrás compartir tus proyectos y aprender de otrxs diseñadorxs de permacultura.
QUÉ TE VAS A LLEVAR
· Profundiza en la ecología, sus funciones, características y patrones naturales
· Integra las Éticas y Principios de la permacultura para crear tu diseño personal y otro grupal
· Aplica estrategias y técnicas para crear y mantener huertos, bosques comestibles y animales.
· Conoce diferentes técnicas en bioconstrucción, eficiencia energética y gestión del suelo y agua
· Visita dos proyectos referentes, uno periurbano y otro rural, con diseños implementados en la permacultura (Can Cel y Mas Les Vinyes)
· Conecta con una amplia red de personas, proyectos, comunidades y colectivos del mundo de la permacultura
· Aprende sobre Permacultura Social y crea Resiliencia con un enfoque sistémico
· Vive la experiencia de esta formación en una finca que implementa la permacultura y aprende acerca de todas sus posibilidades (Las Acacias)
PRECIO CURSO
580 € · 8 módulos x 2 días, sábado y domingo (16 días) · 6 h x día (96 h)
540 € hasta el 5 de febrero
Si te gustaría participar pero no puedes asumir el coste completo del taller, por favor ponte en contacto con la organización.
INSCRIPCIÓN
Este curso está pensado para cualquier persona que tenga inquietudes en transformar su entorno en un lugar más resiliente.
Formulario de inscripción: en el siguiente botón

Para formalizar tu inscripción del CDP en Las Acacias, por favor, realiza una paga y señal de 200 € en el siguiente número de cuenta con: tu nombre completo + CDP 2023
(En caso de cancelar un mes antes del inicio del CDP se devolverá el 100%, antes de 15 días, el 50%)
Las Acacias Permacultura
Cajamar: ES05 3058 0576 0827 2001 5678
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Puedes traer tu propia comida o tenemos la opción de menú vegetariano.
Opción de dormir en tienda/furgoneta/caravana por 5€
Las actividades se realizaran en Las Acacias, en Castelldefels, y en 2 módulos visitaremos dos proyectos referentes en la Permacultura en Catalunya, como son Mas Les Vinyes y Can Cel.
Trae ropa cómoda para estar en la naturaleza y material para tomar apuntes.
En caso de tener niñxs, podemos ofrecer un espacio de juego libre con acompañamiento de una monitora.
PDF informativo: DESCARGAR AQUI
¿QUÉ ES LA PERMACULTURA?
DISEÑANDO SISTEMAS HUMANOS EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA
La permacultura es una disciplina de diseño que busca crear sistemas humanos sostenibles imitando los patrones y relaciones naturales del ecosistema. El diseño de permacultura se enfoca en la creación de sistemas de producción de alimentos, viviendas y comunidades que sean auto-sostenibles y resilientes.
En el diseño de permacultura, se tiene en cuenta el uso de recursos naturales, la diversidad, y la colaboración entre los elementos del ecosistema. Se busca maximizar el uso de los recursos naturales y minimizar la dependencia de los recursos externos.
Busca crear sistemas humanos sostenibles que sean beneficiosos tanto para el medio ambiente como para las personas. Esto incluye la creación de huertos urbanos, pequeñas granjas y jardines que sean productivos y estéticamente atractivos, así como la construcción de viviendas y comunidades que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
LAS 3 ÉTICAS
Las éticas son los valores y bases que definen la permacultura y que guían la toma de decisiones en el diseño y la implementación de sistemas sostenibles.
El cuidado de la tierra, se enfoca en proteger y restaurar los ecosistemas naturales y promover prácticas sostenibles.
El cuidado de las personas, busca proporcionar una vida saludable y sostenible para las personas. Así como la promoción de prácticas de salud y bienestar.
La tercera ética, repartición justa, se enfoca en promover la igualdad y la justicia en todas las áreas de la vida, además de abordar el crecimiento insostenible de los ecosistemas humanos, con el fin de hacer un uso responsable y equitativo de los bienes naturales.